Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La UIF estableció nuevas pautas de intercambio de información con agencias extranjeras

La Unidad de Información Financiera avanzó en la optimización de sus procesos informativos, con nuevas medidas para mejorar la eficacia, ajustando toda la normativa a los estándares internacionales.

Noticias19/04/2023 TELAM
UIF-Logo

La Unidad de Información Financiera (UIF) incorporó modificaciones a los intercambios de información, que incluyen solicitar a la autoridad judicial si la misma será para fines de inteligencia o como elemento probatorio de una causa. 

De esta manera, a través de la resolución 66/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, la UIF avanzó en la optimización de los procesos de intercambio de información con unidades análogas extranjeras. 

La reforma se propone estandarizar los requerimientos cursados a pedido de una autoridad judicial y mejorar la eficacia en los intercambios con la incorporación de un modelo de formulario, ajustando así la normativa local a los estándares internacionales aplicables en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. 

La resolución que entrará en vigencia el 17 de mayo establece que para cursar el pedido de información, se solicitará a la autoridad judicial competente que indique si será empleada para fines de inteligencia o para incorporar al proceso judicial como elemento probatorio. 

También se deberá realizar una breve descripción de los hechos que motivan el pedido, proporcionar datos que permitan la identificación de las personas o bienes involucrados que sean relevantes a los fines de la solicitud, y establecer el presunto vínculo con la jurisdicción a la que pertenece el organismo requerido. 

Este requerimiento deberá ser efectuado mediante la "Planilla de Intercambio de Información", y enviada a través del formulario accesible desde la página web de la UIF. 

Te puede interesar
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.

Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.