Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Sucesiones administrativas: COLPROBA salió al cruce

Contundente respuesta de la institución que nuclea a la abogacía bonaerense.

Abogacía28/04/2023 Redacción
Comunicado-400x400
Credito iamges: COLPROBA

El proyecto del diputado Martín Tetaz ya empezó a generar reacciones desde el mundo de la abogacía.´Rápido de reflejos el Consejo superior del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires -COLPROBA -emitió este viernes 28 un contundente comunicado de rechazo al mencionado proyecto de "sucesiones administrativas".

COLPROBA considera que la iniciativa que pretende delegar en el Registro Nacional de las Personas - RENAPER- el reconocimiento de la calidad de heredero "violenta letalmente las disposiciones contenidas en los arts.1, 16, 18, 75 inc.12, 108,116 y 121 y concordantes de la Constitución Nacional Argentina." y recuerda que "La potestad jurisdiccional es exclusiva de los jueces designados y no puede ser sustituida."

gga111Polémico: Presentan proyecto de sucesiones "administrativas"

EL COMUNICADO COMPLETO DEL COLPROBA

EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEFIENDE LOS INTERESES DE LOS JUSTICIABLES Y LAS INCUMBENCIAS DE LAS ABOGADAS Y LOS ABOGADOS

Frente al proyecto de ley presentado recientemente por el Diputado Martín Tetaz identificado con el número 1762-D-2023 sobre la regulación de un procedimiento administrativo sucesorio, EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES comunica su absoluto rechazo respecto al proyecto, como así también, a cualquier reforma que desplace la función judicial en favor de un organismo dependiente del Poder Ejecutivo.

En efecto, el proceso sucesorio que se pretende implementar en el proyecto, violenta letalmente las disposiciones contenidas en los arts.1, 16, 18, 75 inc.12, 108,116 y 121 y concordantes de la Constitución Nacional Argentina.

La potestad jurisdiccional es exclusiva de los jueces designados y no puede ser sustituida.

Por ello, este CONSEJO SUPERIOR en ejercicio de sus facultades dispuestas en la Ley 5177, exhorta a las autoridades legislativas para que no progrese el tratamiento del proyecto de Ley mencionado.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.