
Sucesiones administrativas: Ahora sacó número el CALP para rechazar el proyecto de Tetaz
Se suma a los repudios del CPACF, COLPROBA y FACA
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se suma a los repudios del CPACF, COLPROBA y FACA
Frente al proyecto de ley presentado recientemente por el Diputado Martín Tetaz sobre la regulación de un procedimiento administrativo sucesorio, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal reitera su oposición a cualquier reforma que desplace la función judicial en favor de un organismo dependiente del Poder Ejecutivo.
La entidad madre de la abogacía organizada argentina pidió a la Cámara de Diputados "rechazar liminarmente" el proyecto del economista Martín Tetaz.
Contundente respuesta de la institución que nuclea a la abogacía bonaerense.
Lo presentó el Diputado Martín Tetaz, de Juntos por el Cambio. Propone que sea el Registro Nacional de las Personas el que extienda una certificación de heredero para la inscripción de bienes registrables "inmovilizados" . El argumento conocido: atacar los honorarios de los abogados.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.