
Sucesiones administrativas: Ahora sacó número el CALP para rechazar el proyecto de Tetaz
Se suma a los repudios del CPACF, COLPROBA y FACA
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se suma a los repudios del CPACF, COLPROBA y FACA
Frente al proyecto de ley presentado recientemente por el Diputado Martín Tetaz sobre la regulación de un procedimiento administrativo sucesorio, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal reitera su oposición a cualquier reforma que desplace la función judicial en favor de un organismo dependiente del Poder Ejecutivo.
La entidad madre de la abogacía organizada argentina pidió a la Cámara de Diputados "rechazar liminarmente" el proyecto del economista Martín Tetaz.
Contundente respuesta de la institución que nuclea a la abogacía bonaerense.
Lo presentó el Diputado Martín Tetaz, de Juntos por el Cambio. Propone que sea el Registro Nacional de las Personas el que extienda una certificación de heredero para la inscripción de bienes registrables "inmovilizados" . El argumento conocido: atacar los honorarios de los abogados.
El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.
Una iniciativa impulsada por la diputada Marcela Pagano busca ampliar el ejercicio de la fe pública y eliminar restricciones gremiales. El Colegio de Escribanos ya expresó su preocupación.