Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Transparencia: La provincia capacitó sobre el sistema de declaraciones juradas patrimoniales pba-afip

64 direcciones de personal de todos los ministerios y organismos de la constitución fueron los destinatarias de la capacitación

Noticias19/07/2023 Redacción
Capacitación_DDJJ_02

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia capacitó a 64 direcciones de personal de la administración pública, organismos de la constitución y organismos descentralizados, sobre el Sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales PBA-AFIP.

Esta iniciativa que se llevó adelante a través de la Subsecretaría de Transparencia Institucional, dependiente de la cartera de Justicia y Derechos Humanos a cargo de Julio Alak, fue dirigida a más de 60 direcciones de personal y recursos humanos de la provincia de Buenos Aires.

El nuevo sistema de presentación de Declaraciones Juradas Patrimoniales PBA - AFIP presentado por el Gobernador Axel Kicillof, entró en vigencia el 1º de enero de 2022 y permite optimizar los niveles de transparencia, resultando más ágil, confiable y seguro para las/os funcionarias y funcionarios que en la actualidad presentan sus Declaraciones Juradas Patrimoniales. La provincia de Buenos Aires es la primera provincia en desarrollar este sistema a través de AFIP.

Este sistema se presenta como una herramienta esencial de transparencia institucional y acceso a la información por parte de la población aportando a la construcción de una cultura de Integridad.

Asimismo, contribuye a la universalización posibilitando su uso en aquellos municipios que firmen convenios con la Provincia, al tiempo que permite que la población bonaerense pueda acceder a la información declarada por quienes ejercen la función pública.

Participaron de la jornada: Coordinación General Unidad Gobernador; Dirección General de Cultura y Educación, Jefatura de Asesores del Gobernador; Ministerio de Ambiente, Ministerio de Comunicación Pública; Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano, Ministerio de Hacienda y Finanzas; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Ministerio de las Mujeres, Políticas de Genero y Diversidad Sexual, Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad -Policía Bonaerense y Subsecretaría Legal, Técnica y Administrativa; Ministerio de Trabajo; Ministerio de Transporte; Secretaría General De Gobierno; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -Servicio Penitenciario Bonaerense-; Asesoría General de Gobierno; Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA); Contaduría General de La Provincia; Consejo de la Magistratura de  la Provincia de Buenos Aires, Defensoría Del Pueblo, Fiscalía de Estado, Honorable Tribunal de Cuentas; Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires; Tesorería General de la Provincia De Buenos Aires; Instituto de Obra Medico Asistencial (IOMA); Instituto de Previsión Social (IPS); Tesorería General de la Provincia de Buenos Aire; Administración Punta Mogotes (APM); Astillero Río Santiago; Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA); Autoridad del Agua Provincia de Buenos Aires (ADA);Autopista de Buenos Aires (AUBASA),Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR); Banco de la Provincia de Buenos Aires; Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Centrales de la Costa Atlántica S.A, Comisión De Investigaciones Científicas (CIC); Coordinación Ecológica Área Metropolitana S.E. (CEAMSE); Comité de Cuenca del Rio Reconquista (COMIREC), Dirección Provincial de Vialidad; Corporación de Fomento del Vale Bonaerense del Rio Colorado (Cor.Fo- Rio Colorado), Fideicomiso Integrado por los Créditos de la cartera del Banco Provincia (Ley N° 12.726); Fondo Fiduciario Fuerza Solidaria (Ley 13.673); Fondo Fiduciario para el desarrollo del plan de infraestructura provincial (Ley 15.511), Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; Instituto de la Vivienda, Instituto Provincial de Loterías y Casinos; Organismo Provincial  de Asociaciones Civiles; Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU); Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA); Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA); Patronato de Liberados Bonaerense, Universidad Provincial de Ezeiza, Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA); Autoridad Interjurisdiccional de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC)

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.