Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Divorcio administrativo: FACA salió al cruce del proyecto

“Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso" señalan desde la entidad madre del Foro argentino

Colegios20/09/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
FACA-divorcio-advo
Captura de pantalla

La Federación Argentina de Colegios de Abogados -FACA- salió al cruce del proyecto de reforma del código civil y comercial de la Nación, presentado por la Diputada Eugenia Alienello (UxP); el rechazo se produjo en elm ámbito de la III Junta de Gobierno de FACA realizada en la ciudad bonaerense de San Nicolás el viernes último. Bajo el título “Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso", la institución desgrana una serie de sólidos argumentos para argumentar y sustentar la oposición: 

El proyecto vulnera normas y principios constitucionales y convencionales en materia de derechos humanos.

• Restringe el acceso a la jurisdicción desconociendo a la justicia como juez natural y garantía esencial de protección del sistema familiar en su conjunto.

• El Matrimonio es una institución de orden público y por lo tanto, las normas que regulan la disolución del mismo se encuentra en la misma órbita.

• Es inadmisible desde la sociedad toda y desde el mundo profesional de la abogacía aceptar la posibilidad de una renuncia anticipada de derechos tan importantes como los alimentos y la compensación económica, desprotegiendo a la parte más débil de la relación, sin considerar la perspectiva de género, la tutela procesal diferenciada, el orden público y la protección de los vulnerables (100 Reglas de Brasilia).

• Los Colegios de la Abogacía desde siempre estuvieron presentes ante las necesidades de asesoramiento y patrocinio jurídico de todos los justiciables a través de la labor de los Consultorios Jurídicos Gratuitos.

• Los profesionales del derecho fuimos y seguiremos siendo los capacitados para dar respuesta a toda la sociedad, tanto de manera preventiva como para la resolución de los conflictos que involucran a las familias en su integralidad.

De esta manera a través de FACA los 82 colegios de abogados de la República Argentina en pleno objetan la pretendida reforma que pone en riesgo, principalmente, a las mujeres en los mencionados procesos.

370491739_316071070812504_1627779937311801888_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=49d041&_nc_eui2=AeEKDivorcio administrativo: Una propuesta polémica que recoge el rechazo de la abogacía organizada

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.