
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La SCBA suma nuevas posibilidades de gestión
Judicial15/09/2021 RedacciónEl alto tribunal bonaerense actualizó a la versión 6.0 su portal de notificaciones y presentaciones electrónicas; en esta nueva versión se incorpora la selección del tipo de presentación electrónica, capacidad de seleccionar múltiples trámites en la búsqueda de Notificaciones y una nueva interfase de usuario en sección de 'Novedades', 'Búsqueda de Notificaciones', 'Presentaciones' y 'Mis Causas'.
Es importante recordar que el Portal de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas en su versión actual funciona en los siguientes sistemas operativos:
- Windows 8 / 10 con exploradores Internet Explorer 11 / EDGE / Chrome
- MAC OS con Explorador Safari
Atención usuarios de versiones antiguas de windows:
Un factor atener en cuenta es que a partir de 30 de septiembre del 2020 el portal no ofrecerá más soporte para los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y versiones de Internet Explorer anteriores a la versión 11, por lo que algunas de las funcionalidades del sistema dejaran de funcionar. Por ello recomendamos comenzar a utilizar sistemas operativos y navegadores dentro de los mencionados en el punto anterior.
Acuerdo 3886/18.
La Suprema Corte de Justicia en Acuerdo 3886/18 resolvió aprobar el nuevo 'Reglamento para las presentaciones por medios electrónicos' que, como Anexo Único, forma parte integrante del presente y que se aplicará en forma obligatoria a todos los procesos en los que rija el régimen de escritos previsto en el Libro I, Título III, Capítulo II del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia (v.gr. Decreto Ley Nº 7425/68, Leyes Nº 11.653, 12.008, 13.928, etc; modificatorias y complementarias)
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Juzgado ordena múltiples medidas para efectivizar el cobro de la cuota alimentaria, incluyendo el embargo de bienes muebles no registrables. Juzgado CCCyTyF de Huinca Renancó, Prov.. de Córdoba, en autos: “A., D. D. – R., A. B. – HOMOLOGACIÓN. Juez interviniente, Lucas Ramiro Funes
Así lo informó la CSJN en su informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) y refleja la cantidad de niños, niñas y adolescentes con causas y/o medidas de privación de la libertad dispuestas entre enero y junio de 2024 en la Justicia Nacional de Menores.
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema presentó un informe agregado con motivo de su aniversario. Atendió a más de 260.000 personas. Entre las afectadas, las mujeres son amplia mayoría.