Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

"Los presidentes autoritarios descalifican para silenciar" Fuerte comunicado de FOPEA a dichos de Milei

Nuevamente FOPEA se ve en la obligación de expresarse por el tenor de las declaraciones del Presidente argentino contra el periodismo.

Noticias11/04/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
Milei

El reciente posteo del Presidente en X, así como sus declaraciones previas, evidencian una preocupante tendencia hacia la generalización y descalificación sistemática del periodismo en Argentina; así los afirmo FOPEA - Foro del periodismo argentino en un comunicado fuerte que busca denunciar una metodología autoritaria que socava los principios fundamentales de una sociedad democrática.

En una seguidilla de ataques en medios y redes sociales, Javier Milei arremetió contra periodistas específicos y generalizó sobre una supuesta corrupción que, según su visión, afecta a toda la profesión. Esto es un agravio gratuito e injustificado hacia una mayoría de periodistas que ejercen con apego al rigor y la ética profesional.

El Presidente Milei afirmó: "Creemos en una verdadera libertad de expresión. Pero para todos. No solamente para algunos". Sin embargo, su gobierno no garantiza el acceso igualitario a la información, limitando el derecho de expresión y el acceso a la información a aquellos con simpatía oficial.

Es inadmisible que un jefe de Estado agravie a periodistas y celebre la eventual pérdida de fuentes de trabajo. La violencia verbal puede derivar en violencia física, y la responsabilidad de elevar el debate público recae tanto en periodistas como en funcionarios públicos.

FOPEA afirma que "Una democracia sólida se construye desde el respeto mutuo y la tolerancia hacia el disenso. La desinformación es un peligro que afecta a toda la sociedad, y es deber del periodismo profesional y la prensa garantizar información veraz y contextualizada."

Finalmente el prestigios foro concluyo que "En casos de presuntas irregularidades, el camino es la Justicia, no las generalizaciones injustas". Es hora de promover un diálogo constructivo y defender los valores democráticos que nos unen como sociedad.

Te puede interesar
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.

Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.