Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

"Los presidentes autoritarios descalifican para silenciar" Fuerte comunicado de FOPEA a dichos de Milei

Nuevamente FOPEA se ve en la obligación de expresarse por el tenor de las declaraciones del Presidente argentino contra el periodismo.

Noticias11/04/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
Milei

El reciente posteo del Presidente en X, así como sus declaraciones previas, evidencian una preocupante tendencia hacia la generalización y descalificación sistemática del periodismo en Argentina; así los afirmo FOPEA - Foro del periodismo argentino en un comunicado fuerte que busca denunciar una metodología autoritaria que socava los principios fundamentales de una sociedad democrática.

En una seguidilla de ataques en medios y redes sociales, Javier Milei arremetió contra periodistas específicos y generalizó sobre una supuesta corrupción que, según su visión, afecta a toda la profesión. Esto es un agravio gratuito e injustificado hacia una mayoría de periodistas que ejercen con apego al rigor y la ética profesional.

El Presidente Milei afirmó: "Creemos en una verdadera libertad de expresión. Pero para todos. No solamente para algunos". Sin embargo, su gobierno no garantiza el acceso igualitario a la información, limitando el derecho de expresión y el acceso a la información a aquellos con simpatía oficial.

Es inadmisible que un jefe de Estado agravie a periodistas y celebre la eventual pérdida de fuentes de trabajo. La violencia verbal puede derivar en violencia física, y la responsabilidad de elevar el debate público recae tanto en periodistas como en funcionarios públicos.

FOPEA afirma que "Una democracia sólida se construye desde el respeto mutuo y la tolerancia hacia el disenso. La desinformación es un peligro que afecta a toda la sociedad, y es deber del periodismo profesional y la prensa garantizar información veraz y contextualizada."

Finalmente el prestigios foro concluyo que "En casos de presuntas irregularidades, el camino es la Justicia, no las generalizaciones injustas". Es hora de promover un diálogo constructivo y defender los valores democráticos que nos unen como sociedad.

Últimas publicaciones
1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.