
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Nuevamente FOPEA se ve en la obligación de expresarse por el tenor de las declaraciones del Presidente argentino contra el periodismo.
Noticias11/04/2024El reciente posteo del Presidente en X, así como sus declaraciones previas, evidencian una preocupante tendencia hacia la generalización y descalificación sistemática del periodismo en Argentina; así los afirmo FOPEA - Foro del periodismo argentino en un comunicado fuerte que busca denunciar una metodología autoritaria que socava los principios fundamentales de una sociedad democrática.
En una seguidilla de ataques en medios y redes sociales, Javier Milei arremetió contra periodistas específicos y generalizó sobre una supuesta corrupción que, según su visión, afecta a toda la profesión. Esto es un agravio gratuito e injustificado hacia una mayoría de periodistas que ejercen con apego al rigor y la ética profesional.
El Presidente Milei afirmó: "Creemos en una verdadera libertad de expresión. Pero para todos. No solamente para algunos". Sin embargo, su gobierno no garantiza el acceso igualitario a la información, limitando el derecho de expresión y el acceso a la información a aquellos con simpatía oficial.
Es inadmisible que un jefe de Estado agravie a periodistas y celebre la eventual pérdida de fuentes de trabajo. La violencia verbal puede derivar en violencia física, y la responsabilidad de elevar el debate público recae tanto en periodistas como en funcionarios públicos.
FOPEA afirma que "Una democracia sólida se construye desde el respeto mutuo y la tolerancia hacia el disenso. La desinformación es un peligro que afecta a toda la sociedad, y es deber del periodismo profesional y la prensa garantizar información veraz y contextualizada."
Finalmente el prestigios foro concluyo que "En casos de presuntas irregularidades, el camino es la Justicia, no las generalizaciones injustas". Es hora de promover un diálogo constructivo y defender los valores democráticos que nos unen como sociedad.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.