
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La regulación busca la protección de los consumidores de contenidos más jóvenes y regular publicidades potencialmente nocivas. El Gobierno español aprueba los requisitos para definir a un 'influencer': ganar mínimo 300.000 euros y superar el millón de seguidores.
Noticias03/05/2024El mundo de las redes sociales está a punto de experimentar un cambio significativo en España, con la aprobación de nuevas medidas por parte del Consejo de Ministros de ese país europeo. Este martes, se han establecido normativas que buscan regular la publicidad y proteger a los menores en el entorno digital, especialmente en lo que respecta a los "usuarios de especial relevancia" o influencers.
El Real Decreto aprobado tiene como objetivo principal alinear la actividad de estos influyentes digitales con lo estipulado en la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022.
A partir de ahora, los creadores de contenido tendrán una serie de obligaciones enmarcadas en la protección de menores y la publicidad: tendrán que etiquetar los contenidos que lanzan en las redes en función de la edad y usar herramientas para identificar la edad si el contenido es inapropiado.
¿A quién afecta?
La normativa, recién aprobada, establece criterios específicos para definir quiénes son considerados influencers y, por ende, están sujetos a estas nuevas medidas:
1. Criterio económico: Los ingresos anuales del creador de contenido en internet deben superar los 300.000 euros, provenientes de su actividad audiovisual.
2. Audiencia: El influencer debe contar con más de un millón de seguidores en una plataforma específica o dos millones en todas sus plataformas combinadas.
3. Actividad en la red: Se requiere que publiquen o compartan un mínimo de 24 vídeos al año.
Obligaciones:
Los influencers reconocidos como tales deberán ajustar sus contenidos a las siguientes regulaciones:
- Tabaco: Se prohíbe la publicidad de productos relacionados con el tabaco, incluyendo cigarrillos electrónicos y hierbas para fumar, así como medicamentos.
- Bebidas alcohólicas: La promoción de productos con más de 20 grados de alcohol solo será permitida entre la 01:00 y las 05:00 horas, mientras que el resto de bebidas alcohólicas pueden ser promocionadas entre las 20:30 y las 05:00 horas.
- Apuestas: Se prohíbe la publicidad de juegos de azar y apuestas en programas dirigidos a audiencias menores de edad.
¿Cuál es el siguiente paso?
Los influencers que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa y residan en España tendrán que inscribirse como "usuarios de especial relevancia" en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales dentro de los próximos dos meses.
Esta nueva regulación marca un hito en el control de la publicidad y la protección de los menores en el ámbito digital, asegurando un entorno más seguro y transparente para todos los usuarios.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.