
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La abogacía organziada vuelve a rechazar la iniciativa libertaria
Noticias14/10/2024El gobierno paleolibertario de Javier Milei envío al Congreso de la Nación un proyecto de Ley tendiente a implementar la disolución del vínculo matrimonial en sede administrativa, incorporándola a las actuales causales de disolución establecidas en el artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación.
De esta manera el ataque a la seguridad jurídica y, con ello, la desprotección a los vulnerables se corporiza bajo el remanido argumento de la baja de costos y de reducir la sobrecarga judicial.
Es así, que ayer lunes 14 ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto que buscfa resoleve ren sede administartiva aquellos divorcios de común acuerdo so pretexto de celeridad, desconociendo el componente emocional que rodea este tipo de decisiones y las asimetrías de índole económica que existan en las parejas. Este contexto es el que el proceso judicial de divorcio busca gestionar trabajando en que el acuerdo sea lo más equitativo posible y contemplando toda la realidad familiar.
El Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires - COLPROBA - realizó entrevistas a dos prestigiosas juristas como son Aída Kemelemajer de Carlucci y Marisa Herrera al respecto del divorcio administrativo, ambas juristas explicaron largamente las desventajas que supone el divorcio administrativo (/contenido/1209/lo-barato-sale-caro-una-conversacion-con-aida-kemelmajer-y-marisa-herrera-sobre-) y sintetizaron en la frase "lo barato sale caro" que tal proyecto finalmente se apruebe.
Al cierr de esta nota, ya la Federación Argentina de Colegios de Abogados - FACA -, el Colegio Público de Abogados de Capital Federal - CPACF - volvieron a pronunciarse en contra de la iniciativa libertaria.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.