Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires:Los trámites ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas se podrán realizar de manera online

Esta modalidad se suma a las presentaciones en soporte papel que siguen con normalidad

Noticias25/10/2021 Redacción
Inteligencia-artificial-ambito-legal
Inteligencia-artificial-ambito-legal

Esta modalidad se suma a las presentaciones en soporte papel que siguen con normalidad. La web donde pueden realizarse los trámites de manera online es https://www.gba.gob.ar/dppj

La Dirección Provincial de Personas Jurídicas informó que los trámites iniciales de sociedades, asociaciones civiles, fundaciones, fideicomisos y contratos asociativos que se presenten a partir del lunes 25 de octubre podrán realizarse de manera íntegramente online, a través del sistema de Formularios Digitales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, como canal alternativo y complementario a las presentaciones en soporte papel, que continuarán habilitadas con normalidad.

También se incorporan los trámites de reserva de denominación, solicitud de informes, solicitud de copias certificadas, cambio de plazo y solicitud de desarchivo de expedientes.

El sistema de Formularios Digitales de la Provincia verifica la identidad del usuario a través de su CUIT y Clave Fiscal.

La Dirección informó que progresivamente se incorporarán a esta modalidad todos los trámites del organismo (reformas, cambios de sedes, designación de autoridades, etc.), en procura de generar un legajo digital de cada entidad que permita un trabajo más ágil, con un resguardo de la documentación que no es susceptible de deterioro o extravío, reduciendo el significativa y progresivamente el espacio físico del archivo.

Hasta tanto se implemente el régimen del domicilio electrónico, las instituciones que inicien gestiones deberán constituir como tal una dirección de correo electrónico en la que recibirán los documentos inscriptos, o los informes solicitados, con firma digital de los funcionarios intervinientes, lo que permite su reproducción sin costo alguno, y su remisión a entidades públicas (organismos nacionales, provinciales y municipales) y privadas (entidades financieras, aseguradoras, empresas de servicios) por medios electrónicos.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.