
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Estos galardones son otorgados por el consejo General de la Abogacía Española
Noticias21/02/2022 RedacciónAscensión Chirivella, la primera mujer colegiada como abogada en España, hace precisamente un siglo en el Colegio de la Abogacía de Valencia, ha recibido el premio especial del jurado a la Igualdad en su segunda edición.
Además, la magistrada del Tribunal Supremo María Luisa Segoviano y la abogada mexicana Leticia Bonifaz han resultado ganadoras de estos galardones, que se entregarán el próximo 4 de marzo.
Segoviano, que recibirá el premio nacional, se convirtió en 2020 en la primera mujer que preside una sala del Tribunal Supremo, al ser nombrada presidenta de la Sala Cuarta. Por su parte, Bonifaz, ganadora del premio internacional, es una destacada abogada mexicana, experta en derechos humanos e igualdad de género. Desde noviembre de 2020 es experta en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, creado por la ONU.
Los premios se entregarán el 4 de marzo en una jornada sobre igualdad que se celebrará en el Espacio Fundación Telefónica con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El jurado estuvo compuesto por la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega; la presidenta de la Comisión de Igualdad, Marga Cerro González; el decano del Colegio de la Abogacía de Manresa, David Casellas; el magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro Servet; el periodista Juan Ramón Lucas; así como por Elena Reig Cruañes y María del Villar Arribas Herrera, presidentas, respectivamente, de la Agrupación de Mujeres Abogadas del ICA de Alicante (AMA) y de la Agrupación de Mujeres Abogadas de Valladolid.
En esta segunda edición se presentaron 16 candidaturas.
Estos premios reconocen la labor de personas o entidades, relacionadas con la abogacía, en favor de la igualdad real. En la primera edición el año pasado, el premio nacional recayó en las Agrupaciones de Mujeres Abogadas de Valladolid (AMAV) y del Colegio de la Abogacía de Alicante (AMA). Y el premio internacional fue para la abogada iraní Nasrin Sotoudeh, encarcelada acusada de espionaje, propaganda subversiva e insultos al líder iraní.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.