
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Serán siempre por medios telemáticos cuando la distancia así lo obligue.
Judicial02/03/2022 RedacciónPor medio de la Resolución SC Nº 129/22 , la Suprema Corte de Justicia reafirmó que la participación de testigos, peritos o partes con domicilio en una ciudad distinta a la que se tramita la causa, deben realizarse de manera remota por el magistrado que entiende en la causa, siendo su responsabilidad la organización, gestión y dirección de la audiencia.
Solo cuando las personas que fuesen a participar no contasen con recursos tecnológicos a tales fines o manifestasen dificultades para su administración; o, ante motivos debidamente fundados, el juez podrá requerir el auxilio de otro órgano judicial al solo efecto de acreditar la identidad de la persona y garantizar los medios y condiciones para su participación.
Asimismo, en consideración de la evolución del cuadro sanitario en la provincia, dispuso que las audiencias de juicio por jurados o de otro tipo de debates, puedan celebrarse en espacios en los cuales se adopten medidas para procurar la distancia interpersonal, utilizando eventualmente tapabocas y mamparas separadoras, entre otras medidas de prevención y seguridad establecidas en los protocolos instituidos por el Tribunal.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Juzgado ordena múltiples medidas para efectivizar el cobro de la cuota alimentaria, incluyendo el embargo de bienes muebles no registrables. Juzgado CCCyTyF de Huinca Renancó, Prov.. de Córdoba, en autos: “A., D. D. – R., A. B. – HOMOLOGACIÓN. Juez interviniente, Lucas Ramiro Funes
Así lo informó la CSJN en su informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) y refleja la cantidad de niños, niñas y adolescentes con causas y/o medidas de privación de la libertad dispuestas entre enero y junio de 2024 en la Justicia Nacional de Menores.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.