
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de dos millones de euros a Amazon Road Transport Spain, filial de Amazon, por exigir el certificado de ausencia de penales (antecedentes policiales) como requisito para trabajar como repartidor en la compañía.
La idea de la denuncia surge de la demostración por parte de la Unión General de Trabajadores (UGT), de que Amazon Flex exigía a todos los candidatos que se presentaban al puesto de repartidor, de tener el certificado de penales como condición para formar parte del equipo.
La UGT señaló que la AEPD ha condenado a esta empresa por "vulnerar la intimidad de estas personas que si ya estaban obligados a trabajar como falsos autónomos además debían certificar que no contaban con antecedentes penales, una información sumamente personal que solo se puede solicitar cuando las empresas están facultadas legalmente para hacerlo y en el caso de cierto tipo de trabajos como el cuidado de menores".
"Tanto la Constitución como el Estatuto de los Trabajadores prohíben la discriminación de trabajadores y solicitar este tipo de certificados limitaría la posibilidad de la reinserción de quienes tienen antecedentes penales", añade UGT.
Por ello, el sindicato destacó que la AEPD ha calificado esta infracción como algo "muy grave". Además, ha tenido en cuenta la duración de la falta, resultando en un número de personas afectadas muy elevado. También, el nivel de daños provocados a las personas se ha visto afectado, ya que muchos no han podido acceder al trabajo y, para los que han accedido, se han expuesto a un riesgo ante su privacidad.
El sindicato consideró que "la negligencia apreciada en la comisión de la infracción, teniendo en cuenta que los requisitos exigidos por la entidad reclamada a los transportistas van más allá de lo requerido por la normativa reguladora del transporte de mercancías".
La UGT seguirá trabajando por el cumplimiento de los derechos, también sobre los de carácter personal y vigilando para que no se utilice la digitalización "como excusa para saltarse las normas y que las plataformas digitales no obliguen a facilitar datos para acumularlos, procesarlos e incluso para trabajar con ellos".
Pepe Álvarez, secretario general de la UGT, recordó que el modelo laboral de Amazon Flex ya fue sancionado anteriormente por la Inspección de Trabajo en octubre de 2020, por tener bajo su sistema de reparto a "falsos autónomos".
Fuente: www.eleconomista.es
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.