Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Oficios electrónicos con migraciones

Noticias08/04/2022 Redactar
notificaciones-electronicas-2

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires informó hoy en su sitio web que dispuso que a partir del 18 de abril de 2022, todos los organismos jurisdiccionales de la Administración de Justicia, así como los órganos de gobierno de la propia Corte y los Registros Públicos, deberán librar indefectiblemente los oficios en formato digital a la Dirección Nacional de Migraciones, a través del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).

Tales oficios serán dirigidos al domicilio electrónico [email protected] de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), creado en el marco del Registro de Domicilios Electrónicos y vigente desde el 20 de diciembre de 2020. Las respuestas, a dichos oficios judiciales, también serán incorporadas y remitidas por la citada Dirección Nacional en el sistema de PyNE.

Dicha modalidad tecnológica también se implementará en las actuaciones administrativas que la Justicia de Paz, Juzgados Civiles y Comerciales en sedes descentralizadas y los Registros Públicos realicen como autoridades judiciales competentes y habilitadas en el otorgamiento de autorizaciones expresas para el egreso de menores del país.


 

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.