
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La idea surge en el colectivo "Mujeres en la Abogacía" y pide se establezca el día 16 de mayo como Día de la Abogada en conmemoración al nacimiento de María Angélica Barreda
Noticias31/08/2022La propuesta elaborada por el espacio Mujeres en la Abogacía, surgida en el departamento judicial La Plata, pretende que a través de los mecanismos constitucionales se establezca el día 16 de mayo como Día de la Abogada, ello en conmemoración al nacimiento de María Angélica Barreda, la primera mujer lograr su matrícula como abogada en Argentina.
El texto del proyecto de ley propuesto "tiene por finalidad reconocer y visibilizar la presencia y el trabajo de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa a través del ejercicio de la profesión." señalaron desde Mujeres en la Abogacía
y agregaron "(...) resulta oportuno que se conmemore un día en reconocimiento a María Angélica Barreda y a todas quienes han consagrado su vida por la defensa de los derechos de las mujeres y por la igualdad de oportunidades.
María Angélica Barreda, fue ejemplo de compromiso social y señaló la dirección en la que hoy continuamos trabajando por una sociedad más justa, que reconozca y garantice una vida plena a todas las personas sin discriminación por sexo."
Acceda al texto completo del proyecto haciendo clic aquí
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.