La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
"Con una notable recepción de los argumentos que hacen al rechazo del proyecto" señalaron desde el colegio bonaerense
Noticias29/09/2022Alejandro CarranzaEn una reunión llevada a cabo en el Congreso de la Nación, la Dra. Cecilia Moreau recibió al presidente del COLPROBA, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo y demás autoridades, quienes en nombre y representación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, le hicieron llegar la posición institucional de absoluto rechazo respecto al proyecto de “Sucesiones Extrajudiciales”.
Entre otros fundamentos compartidos, se puntualizó que el avance del proyecto de “sucesión extrajudicial” implica la necesidad de modificar leyes nacionales, provinciales y hasta la propia Constitución Nacional en sus principios viscerales, en la dislatada y peligrosa decisión de sustituir la función de los jueces de administrar justicia por la del “Oficial Público” del notariado.
Acompañaron al Dr. Rodríguez Basalo los Dres. Marcos VILAPLANA (San Martín), Adriana Coliqueo (Avellaneda-Lanús), Guillermina Soria (San Isidro), Víctor Pagani Deluchi (Necochea), Eduardo Sreider (Moreno - Gral. Rodríguez) y Juan Pablo Cremonte (Dolores).
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.