Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA inauguró formalmente su edificio

En el marco del 75 aniversario de la ley 5177, este lunes se llevó a cabo el acto de inauguración del edificio sede de la institución, ubicado en 14 esquina 47 de la ciudad de La Plata.

Noticias08/11/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
DSC_0191

La Colegiación en pleno de la provincia de Buenos Aires se dio cita y concurrieron al evento más de cien presidentes, ex presidentes, colaboradores, y autoridades de la CIJUSO - el órgano académico - y de la Caja de Previsión Social de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires.

El acto inicialmente contó con las palabras del Dr. Marcelo Fioranelli, Presidente de la CIJUSO; institución que está celebrando sus 30 años de vida y del Dr. Daniel Burke, presidente de la Caja, quien agradeció a todos los presentes y coincidentemente con su par del COLPROBA puso en valor el trabajo conjunto que las instituciones de la Abogacía vienen realizando desde hace tantos años. 
 
En ese sentido remarcó “es muy importante que sigamos en esa línea, trabajando juntos por y para los colegas”.

Posteriormente el acto fue abriendo paso a la emoción, con la entrega de distinciones a todos aquellos que colaboraron en la construcción de la nueva sede.

Por su parte el Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, dirigió unas palabras donde puso de resalto “(...)continuamos cumpliendo en estos 75 años con nuestros deberes legales establecidos por la ley 51 77 y fundamentalmente en la defensa del libre ejercicio profesional y el mejoramiento del servicio de justicia, trabajando día a día la prestación de un mejor servicio y un ejercicio profesional basado en la libertad y en la dignidad “ y que se pretende y exige “una justicia de calidad y de rápido acceso para los ciudadanos, con magistrados probos, capaces e independientes”

En cuanto a la inauguración destacó “es el producto de un esfuerzo sostenido en las diferentes integraciones del Consejo Superior, iniciado, en la necesidad de ampliar la sede, allá por la presidencia del Dr. Jorge Álvarez y comenzado concretamente en el año 2012."

Agradeció a la Caja de Previsión la ayuda económica para poder llegar a la inauguración, así como a los presidentes que contribuyeron directamente en el avance del proyecto, ellos son el Dr. Fernando Levene y a los 2 tesoreros que estuvieron en el día a día, la Dra. María Bellomo y el Dr. Hugo Palomeque ; también al personal que posibilitó la mudanza y el funcionamiento del Colegio y a las empresas y profesionales que lo proyectaron y ejecutaron, especialmente al director de obra.

Manifestó que luego de 10 años “queremos ratificar una vez más nuestro compromiso con los principios de la colegiación, con ese legado intachable que nos dejaron quienes nos precedieron en el Consejo Superior, aquellos como el Dr. Brumat que con un escritorio, un armario y una máquina de escribir empezaron la grandeza del camino de nuestra institución, hoy queremos rendir homenaje a todos ellos quienes nos marcaron los principios del libre y ético ejercicio de la profesión de la profesión de abogada u abogado “

Ratificando como vigente “el compromiso de trabajar por un sociedad justa y con paz social” y que “nadie tenga dudas que en los cimientos de este edificio están los valores de quienes nos precedieron con renovación de visiones ante los nuevos desafíos para ejercicio profesional”

Puntualizó que en esta inauguración “elegimos hacerla con aquellos presidentes que integraron el Consejo Superior, en sus diversas oportunidades, es un homenaje a ellos, a su dedicación e inteligencia , que lograron que los valores de la colegiación perduraran en el tiempo”

Para finalizar recordó que “ los retos para el servicio de justicia de nuestra provincia son grandes , la transformación de la sociedad y las nuevas tecnologías traen nuevos problemas pero también sueños, nuestro objetivo es trabajar en un proyecto de adecuación del sistema de justicia y la sujeción a las realidades y necesidades de los bonaerenses del siglo 21”

Luego se reprodujo un video Institucional y para finalizar se descubrió una placa de inauguración del nuevo Edificio.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.