Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Ana Laura Ramos asume la vicepresidencia del Foro de Consejos de la Magistratura nacionales

Será en representación de la provincia de Buenos Aires

Noticias30/11/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
WhatsApp%20Image%202022-11-30%20at%2008.39.55%20%281%29

El Consejo de la Magistratura bonaerense, representado por la consejera Dra. Ana Laura Ramos, asumió la vicepresidencia segunda del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), luego de la reunión de la Asamblea General Ordinaria que se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza.

“Es muy importante el trabajo en equipo que se realiza desde el Consejo de la Magistratura bonaerense, con un gran compromiso y esfuerzo de los miembros de todos los estamentos” destacó la Dra. Ramos. 

De acuerdo a la nueva conformación del Comité Ejecutivo, la presidencia quedó a cargo de la provincia de Mendoza, representada por el Dr. Marcelo D’Agostino y Córdoba asume la vicepresidencia primera con la Dra. María Marta Cáceres de Bollati.

FOFECMA nuclea a los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de todo el país, con el fin de coordinar y concretar acciones de cooperación tendientes al análisis e implementación de políticas comunes en materia judicial y el fomento de intercambio de experiencia

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.