Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Se llevó a cabo una jornada sobre el Contencioso Administrativo en La Plata

Organizado por la Suprema Corte de Justicia bonaerense se realizó un nuevo encuentro académico en el marco de los 20 años del Fuero Contencioso Administrativo.

Noticias13/12/2022 Redacción
contenc1

Organizado por el Tribunal a través del Instituto de Estudios Judiciales, y el Colegio de la Abogacía de La Plata, la jornada contó con la participación de Rosario Marcela Sánchez, Carlos Andreucci, Carlos Botassi, Carlos Mamberti y Pablo Perrino.

Asimismo, con presentación del Juez de la Suprema Corte de Justicia y coordinador de la actividad, Daniel Fernando Soria, Héctor A. Mairal brindó la conferencia: "El contencioso administrativo. Análisis de derecho comparado".  

El evento, transmitido en vivo por el Canal SCBA, se encuadra en el ciclo de charlas por los 20 años de la puesta en marcha del referido Fuero, el cual ya tuvo jornadas previas en las ciudades de San Nicolás (Encuentro Preparatorio), Mar del Plata (Encuentro Inaugural) y Campana (Segundo Encuentro).

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.