
lenguaje claro


Lenguaje Claro: La CSJN estableció pautas para su adopción como política institucional
Lo hizo a través de la resolución Nº 2171 del pasado 26 de agosto. "Los jueces deben ser claros en sus decisiones, no pueden ser tan austeros en sus expresiones de modo que lleven a confusión a las partes."


Aprueba la Organización Internacional de Normalización (ISO) el primer estándar de lenguaje sencillo
El estándar ayudará a las personas de todo el mundo a acceder y utilizar la información.

Abiertas las inscripciones al "Seminario Iberoamericano de Comunicación Jurídica Clara
Organizado por JusCom junto al medio digital Comercio y Justicia


Ya no será necesario usar expresiones tales como Vuestra Señoría, Vuestra Excelencia, su Señoría, Dios Guarde a Vuestra Excelencia. El COLPROBA había peticionado esta modificación.

Se hará en Tribunales de Familia y Juzgados de Paz

El Consejo de la Magistratura impulsa una reforma tecnológica para modernizar la gestión judicial
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes


El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

La Cumbre Judicial Iberoamericana publicó el "Registro Iberoamericano de Femicidios/Feminicidios"
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.