
lenguaje claro


Lenguaje Claro: La CSJN estableció pautas para su adopción como política institucional
Lo hizo a través de la resolución Nº 2171 del pasado 26 de agosto. "Los jueces deben ser claros en sus decisiones, no pueden ser tan austeros en sus expresiones de modo que lleven a confusión a las partes."


Aprueba la Organización Internacional de Normalización (ISO) el primer estándar de lenguaje sencillo
El estándar ayudará a las personas de todo el mundo a acceder y utilizar la información.

Abiertas las inscripciones al "Seminario Iberoamericano de Comunicación Jurídica Clara
Organizado por JusCom junto al medio digital Comercio y Justicia


Ya no será necesario usar expresiones tales como Vuestra Señoría, Vuestra Excelencia, su Señoría, Dios Guarde a Vuestra Excelencia. El COLPROBA había peticionado esta modificación.

Se hará en Tribunales de Familia y Juzgados de Paz

Nuevo portal estadístico del Consejo de la Magistratura de la Nación agiliza el acceso a datos judiciales
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.