Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Ministerio de Justicia de la Nación

genero_2

Presentaron un documento marco para transversalizar la perspectiva de género y diversidad en la enseñanza del Derecho

Alejandro Carranza
Género y abogacía10/10/2023

El Consejo Asesor Ad Honorem en Género y Diversidad para la Enseñanza del Derecho entregó al ministro Martín Soria la herramienta que analiza integralmente la situación de las facultades de Derecho en clave de género. El documento, elaborado por especialistas en materia de justicia y género, se nutrió de los aportes recibidos por las distintas casas de estudios y del Consejo Permanente de Decanos y Decanas de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales.

whatsapp_image_2023-06-02_at_16.47.35

Histórico acuerdo en la cumbre de Ministros de Justicia del Mercosur realizada en Argentina

Redacción
Noticias08/06/2023

Bajo la Presidencia Pro-Tempore del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, las autoridades en materia de Justicia de los Poderes Ejecutivos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile aprobaron el Acuerdo en materia de familia que facilitará la tramitación internacional de matrimonios, uniones convivenciales, divorcios y divisiones patrimoniales dentro del bloque regional.

whatsapp_image_2022-07-27_at_12.37.38_pm_1

El Ministerio de Justicia de la Nación aprobó el nuevo programa de formación en mediación prejudicial

Alejandro Carranza
Mediación/Arbitraje29/07/2022

El nuevo programa modifica y actualiza el plan de estudios básico en mediación creado en 1998, modernizando los procesos de mediación a través de la incorporación de nuevas tecnologías y actualizando los contenidos curriculares a las nuevas problemáticas y conflictos presentes en nuestra sociedad. Perspectiva de Género es uno de los elementos introducidos.

    Lo más visto
    Sandra_Arroyo_Salgado

    Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

    Redacción
    Género y abogacía06/05/2025

    La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

    pagano-milei

    Desregular no siempre es liberar

    Alejandro Carranza
    12/05/2025

    El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.