Un informe especial de la OVD constata amputaciones, estrangulamientos, fracturas, quemaduras y lesiones en el rostro denunciados durante 2022. El equipo médico detectó casi 3 lesiones en promedio, por cada mujer. El máximo fue de 30 lesiones en una sola de ellas, mientras que 33 mujeres presentaron más de 10 lesiones cada una.
violencia machista
Verano caldeado: Crecieron un 25% las denuncias por violencia doméstica
En enero de 2023, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 901 denuncias.
Nación:En el tercer trimestre crecieron un 32% las denuncias por violencia doméstica
El dato surge de un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En el segundo trimestre del año crecieron un 36% las denuncias de violencia doméstica en CABA
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación publicó un informe sobre la atención de casos en ese período.
Según datos de la Oficina de Violencia Doméstica se realizó más de una denuncia por hora en el primer trimestre de 2022
La repartición depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
7 de cada 10 casos de la Justicia de paz de Corrientes son por violencia doméstica
En sólo cuatro meses hubo 117 denuncias en esa jurisdicción
Impulsado por Argentina, los ministros y ministras de Justicia del Mercosur aprobaron la creación del primer mecanismo regional que reconoce los derechos de las mujeres que sufren violencia de género sin importar las fronteras
Registro Nacional de Femicidios: durante 2021 se produjeron 251 víctimas letales de violencia de género en todo el país
Hay un promedio de 1 femicidio cada 35 horas
Casi una de cada cuatro víctimas de femicidios perpetrados en la Argentina entre 2017 y 2020, fue asesinada con armas de fuego (24%). En al menos el 17% de los casos el femicida integraba alguna fuerza de seguridad.
La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
CM: Asumieron César Antonio Grau y Alberto Maques en representación de la abogacía
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.