Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Inteligencia Artificial

juez-agua-by-meta-wp

ChatGPT en la Justicia en Rosario

Alejandro Batista
Artículos04/09/2024

Profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad 2021, y en Startups, Entrepreneurship y Fundraising Law en ADEN

screen3

IA: Dialogamos con ChatGPT sobre legaltech

Alejandro Carranza
Legaltech03/02/2023

Tuvimos nuestra primera experiencia interactiva con el ya célebre Chatbot GPT y les contamos nuestra experiencia. El bot reconoce los límites de la IA para reemplazar la labor de la abogacía humana.

Inteligencia-artificial-ambito-legal

Inteligencia artificial en el derecho: ¿Cuáles son sus beneficios?

Fernando Martín
Legaltech01/04/2022

Quizás hoy reconocemos con más facilidad el concepto de los algoritmos inteligentes que determinan el funcionamiento de ciertas tecnologías. Pero si hablamos de la inteligencia artificial (IA) en el derecho, nos podemos ir hasta los años 70, donde fue mencionado por primera vez.

image1170x530cropped

Primer acuerdo mundial sobre la ética de la inteligencia artificial

Alejandro Carranza
Legaltech01/12/2021

Este marco ético define valores y principios comunes que guiarán y garantizarán un desarrollo saludable de esta tecnología. Afirma que todos los individuos deberían poder acceder a sus registros de datos personales o incluso borrarlos y prohíbe explícitamente el uso de sistemas de inteligencia artificial para la calificación social y la vigilancia masiva.

    Lo más visto
    andreucci-matera

    Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

    Alejandro Carranza
    29/09/2025

    El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

    1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

    FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

    Redacción
    Judicial02/10/2025

    Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.