
El Ministerio de Justicia y DDHH bonaerense avanzó en la certificación "Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas"
Es un proceso de evaluación impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Es un proceso de evaluación impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Fue informado por el Ministerio de Justicia Y Derechos Humanos de la provincia
El ministro de Justicia de la Nación, Martin Soria, y su par de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, firmaron un convenio que implementa el sistema digital ALEPH sobre detenidos en la provincia.
Las mismas cuentan con 32 celdas de alojamiento, distribuidas en 4 módulos metálicos en torno a un patio central de acceso.
Un documento elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto a la cartera de Salud y la de Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual
El Ministro de justicia bonaerense Julio Alak participó este lunes de la inauguración del Centro de Integración para Migrantes y Refugiados (CIMR), que funciona en la ciudad de La Plata
La inscripción podrá realizarse hasta el 28 de marzo
A través de la ampliación de un convenio de colaboración del año 2017, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación pone a disposición de la provincia de Buenos Aires 500 nuevas "tobilleras" para ser utilizados por la justicia provincial para casos de arrestos domiciliarios u otras modalidades de detención
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.