La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El ministro de Justicia y DDHH, Julio Alak, y la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucía Iañez, presentaron este jueves 2 el Plan Provincial de Asistencia a la Víctima de la provincia de Buenos Aires, una herramienta estatal de articulación que buscará mejorar el circuito de la asistencia mediante el trabajo conjunto con organismos del Estado.
Durante el acto, se firmaron convenios marco de cooperación institucional para el desarrollo de acciones conjuntas a través de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey.
En ese marco, el ministro Alak destacó el trabajo articulado entre los tres poderes del Estado provincial y con el Gobierno Nacional para poder llevar adelante este Plan, al tiempo que señaló: “La magnitud del drama de los familiares de víctimas es tan grande que un Ministerio solo ni un poder del Estado solo lo puede solucionar”
Asimismo, Alak expresó su agradecimiento “a todos los ministerios que han trabajado en forma conjunta” e indicó: “Nuestro espacio históricamente ha estado cerca de los más vulnerables y de las víctimas. El Gobernador Axel Kicillof lo que hace es actualizar esa historia junto a los más vulnerables y junto a las víctimas”.
Este Plan, redactado por la directora del Centro de Protección de los Derechos de la Víctima, Agustina Iafolla, se propone diseñar, elaborar e implementar políticas públicas provinciales de prevención, asistencia y protección de las víctimas de delitos y sus familiares, con el objetivo de reconfigurar los paradigmas actuales de asistencia y de abordaje estatal de los delitos, valiéndose de la articulación y la acción conjunta entre los diferentes poderes e instituciones del Estado y la sociedad civil, y poniendo énfasis en el despliegue territorial de las políticas.
También participaron del encuentro el subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar; el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el presidente del Consejo de Víctimas de la Provincia, Roberto Almeida; y representantes del Poder Judicial, Poder Legislativo, y de diferentes ministerios provinciales, nacionales y organizaciones de víctimas.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.