
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.
Noticias14/11/2023Correo Argentino anunció ayer la disposición del nuevo sistema que permite que los usuarios puedan realizar una Carta Documento a través del nuevo Servicio de Imposición Electrónica -SIE-.
Ingresando al sitio web sie.correoargentino.com.ar, cada usuario podrá generar Cartas Documento sin necesidad de acercarse a las sucursales. Este sistema online permite redactar, enviar y abonar de manera online, ágil y segura. Utilizando el campo “comentarios” se permite asignar referencias al envío que facilitan su seguimiento o archivo, como números de trámite, tipo de documento, notificación, expedientes, etc. Además, es posible descargar las copias de la Carta Documento en formato PDF o imprimirlas si se prefiere la copia física.
La Carta Documento de Correo Argentino garantiza un sistema seguro con el respaldo de la infraestructura telegráfica del Correo Oficial de la República Argentina de probada confiabilidad con más de 250 puntos de emisión distribuidos en todo el país, lo que asegura la confidencialidad de la información y su transmisión es inmediata.
Como el SIE cuenta con el Servicio de Verificación de Identidad del ReNaPer que valida la identidad del remitente del envío, se evita el uso de firmas no hológrafas obtenidas de imágenes, poco seguras y fácilmente alterables. Al ingresar al sitio, la plataforma pide registrarse, verificar la identidad y elegir el medio de pago de preferencia. Para esto, Correo Argentino pone a disposición distintas formas de pago a través de tarjetas de débito, crédito y servicio de reconocidas billeteras virtuales.
El nuevo Servicio de Imposición Electrónica convive con el sistema tradicional que opera en las sucursales, donde los usuarios pueden acercarse como lo hacen habitualmente.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.