Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires: Mena juró como miembro del Consejo de la Magistratura

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, juró como integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense.

Noticias20/12/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
iki
Foto: www.gba.gob.ar

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, juró como integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense. El acto estuvo a cargo de la vicepresidenta de la institución, Patricia Ochoa; además, prestó juramento el subsecretario de Justicia de la cartera, Inti Pérez Aznar, como consejero suplente. 

Ambos funcionarios fueron designados por el gobernador, Axel Kicillof, para formar parte del organismo encargado de seleccionar a los postulantes a jueces, y asegurar procedimientos que garanticen criterios objetivos de evaluación y selección.

El ministro  Mena pidió _“trabajar en conjunto para construir una justicia que  dé respuestas y  le resuelva las necesidades a las y los bonaerenses”. 

En la sesión se aprobó el llamado a la Primera Convocatoria a exámenes para cobertura de cargos (año 2023) – Inscripción del miércoles 20 de diciembre 2023 al lunes 4 de marzo 2024; la terna para cubrir 8 vacantes en el cargo de Agente Fiscal del Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez y los Órdenes de Mérito Provisorios para la cobertura de cargos en los Departamentos Judiciales de Bahía Blanca, Junín, La Matanza, La Plata, Mercedes, Merlo, Morón, Necochea, San Isidro, San Martín y Trenque Lauquen.

Del acto participaron, además, el intendente de Almirante Brown y también consejero, Mariano Cascallares, el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, e integrante del Consejo, Lisandro Pellegrini, el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Révora, entre otros.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.