Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Rosatti insta a la política a actuar: ¿Intervendrá la Corte?

El presidente de la Corte Suprema envía un mensaje ambiguo sobre el equilibrio entre política y justicia, según Página 12

Noticias11/04/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
Rosatti3

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, ha emitido un mensaje que parece tener un doble filo en relación con el manejo de ciertas cuestiones políticas por parte del poder judicial. Según lo informado por Página 12, Rosatti expresó una postura poco favorable hacia la judicialización excesiva de asuntos políticos, indicando que se debe dar una oportunidad a la política para resolverlos. Sin embargo, por otro lado, dejó entrever que la Corte intervendrá si la política no logra encontrar una solución.

Esta declaración se da en el contexto del megaDNU dictado por Javier Milei y otras medidas del Gobierno, donde se está observando una disputa entre el ámbito político y judicial. Según la cobertura de Página 12, Rosatti espera que estos temas se resuelvan en el ámbito parlamentario, pero advierte que la Corte actuará si se prolonga la falta de solución política.

Además, según Página 12, Rosatti evitó comentar sobre la viabilidad de nombrar mujeres en la Corte Suprema en el contexto actual, argumentando que sus palabras podrían ser malinterpretadas. Respecto a las políticas del Gobierno, aclaró que la Constitución no prohíbe la intervención del Estado, sino que indica que el Estado debe favorecer a la población en áreas como la educación y la salud.

En cuanto a las tarifas de los servicios públicos, Página 12 reporta que Rosatti señaló que la Corte no interviene en decisiones políticas, pero puede pronunciarse sobre sus consecuencias, como lo hizo en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, donde se analizó la razonabilidad o confiscatoriedad de las tarifas.

Te puede interesar
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.

Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.