Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Desconexión laboral: Presentan proyecto para restringir comunicaciones fuera del horario laboral

Es una iniciativa de la senadora Nacional (PJ) Anabel Fernández Sagasti.

Noticias06/09/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
proyecto

El Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores de la Nación presentó un proyecto de ley para restringir las comunicaciones de los empleadores para con los trabajadores fuera del horario laboral. La iniciativa responde a la senadora del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti,; la misma ya se giró a la Comisión de Trabajo que preside su compañera Juliana Di Tullio.

El inicio del debate se dará en los próximos días en torno al proyecto que consta de dos artículos y modifica la Ley de Legislación del Trabajo, en lo que hace al alcance de la jornada laboral. Aunque mantiene el máximo de ocho horas por día o las 48 semanales, salvo excepciones, establece que los empleadores no podrán enviar comunicaciones a sus trabajadores fuera de horario.

«Entre el cese de una jornada de trabajo y el comienzo de la siguiente quedará prohibido el envío de directivas, consignas y solicitudes de actividades adicionales por medios tales como correos electrónicos, mensajes u otras herramientas tecnológicas», señala la medida en estudio.

«Las nuevas tecnologías en la mayoría de los casos han atado al trabajador aún más a su puesto de trabajo”, argumentó la senadora y manifestó que esto «se torna alarmante» ya que se han «flexibilizado aún más las condiciones laborales de los y las trabajadoras”.

«La utilización de equipos informáticos de que está dotado el trabajador fuera del horario de trabajo, puede producir, en ocasiones, una sobrecarga de información y comunicación, dañina para su vida privada: los trabajadores que se conectan a distancia, a cualquier hora de cualquier día, con el riesgo evidente de incumplir los tiempos de descanso diarios o semanales, lo que afecta de lleno la protección de sus salud, recreación y lazos afectivos», menciona la senadora oficialista por Mendoza.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.