
Durante la feria judicial de julio de 2025, la OVD atendió a 627 personas
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se definieron por unanimidad ternas para cubrir cargos en CABA. Hubo debate sobre las ternas de otras jurisdicciones del Fuero Federal que impidieron su definición. Hay compromiso para su trato en las próximas sesiones sin que vuelvan a comisión.
Noticias27/04/2023 RedacciónEn la sesión Plenario del miércoles 26 de abril, el Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó 16 ternas de jueces correspondientes a los concursos 420 y 435 las cuales serán remitidas al Poder Ejecutivo Nacional.
El concurso 420 estaba destinado a cubrir 8 cargos en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Civil Nros 19, 22, 44, 60, 66, 69 80 y 110 de la Capital Federal. Por su parte el concurso 435 estaba destinado a cubrir 8 cargos en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Civil Nros 3,5,27,64,72,94,95 y 109 de la Capital Federal. Estas 16 ternas aprobadas por unanimidad representan el 20% de las que estaban en Plenario.
Además se asumió compromiso público para intentar aprobar el concurso para San Martín y Tucumán en la próxima reunión. Por otra parte los concursos 452, 425, 445, 421 y 431 fueron postergados y se mantendrán en Plenario sin volver a Comisión.
Asimismo se realizaron las audiencias públicas correspondientes a 10 concursos en los cuales se presentaron 159 postulantes de distintos fueros y jurisdicciones. El expediente de los jueces Rizzi y Anzoategui volverá a la Comisión de Disciplina. Por último se acordó formar una comisión conformada por un representante de cada estamento para darle seguimiento al control que se está realizando sobre el área de DDJJ de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.
Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.
La Suprema Corte puso en marcha un plan para crear defensorías y asesorías tutelares en los Juzgados de Paz, cumpliendo con una sentencia clave que ordena garantizar el acceso a derechos en todo el territorio provincial.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.
Una denuncia por abuso sexual entre adolescentes, marcada por el stealthing y el hostigamiento escolar, derivó en un inédito proceso de justicia restaurativa en La Plata. Sin juicio ni condena penal, el enfoque apuntó a la asunción de responsabilidad, la reparación del daño y la prevención de nuevas violencias.
Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.