
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se constató que la población actual de dicha unidad es de 2029 personas, de las cuales el 61% son procesados y el 39% penados.
Noticias 05/07/2023El 5 de julio la Asociación de Penalistas Litigantes Independientes (A.P.L.I.) realizó una visita de inspección en la unidad penitenciaria número 9 de La Plata, junto al Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de mecanismo local de prevención de la tortura de la Provincia de Buenos Aires. en la inspección se constató que la población actual de dicha unidad es de 2029 personas, de las cuales el 61% son procesados y el 39% penados.
Es importante destacar que esta fue la primera visita de monitoreo que A.P.L.I. realiza como organización inscripta en el Registro del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura de la Argentina (C.N.P.T.). El Comité fue creado por la ley 26.827 (2013) y comenzó a funcionar en diciembre de 2017, es un organismo público que está ubicado institucionalmente dentro del Poder Legislativo y cuya función es el monitoreo, control y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en situación de encierro.
El trabajo del Comité se enmarca en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, por lo que articula constantemente con el Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas (SPT) y otros organismos internacionales.
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
Las instituciones brindaron un conversatorio para jueces y periodistas como apretura de la colaboración entre el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes y JusCom,
Se busca prevenir e investigar el crimen organizado relacionado con la explotación de refugiados y migrantes venezolanos que atraviesan el Tapón del Darién en la frontera entre Colombia y Panamá junto a haitianos, cubanos entre otras nacionalidades.
Estela de Carlotto resaltó que “es alentador saber” que en Alemania “Google y YouTube han tomado medidas para prohibir contenido de este tipo en sus reglas de uso (como el contenido que niega o minimiza el Holocausto), reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos”.
Por una decisión del Alto Tribunal bonaerense habían quedado fuera de la prestación los lactantes.
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.