CM: Asumieron César Antonio Grau y Alberto Maques en representación de la abogacía
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El consenso se alcanzó la mañana de ayer previo a la sesión, entre el titular de la Corte, el diputado Tailhade, representante del Gobierno Gerónimo Ustarroz, el juez Lugones y Piedecasas representante d ela abogacía del interior.
Después de casi 18 meses de parálisis el organismo encargado de nombrar y remover magistrados finalmente empieza a funcionar.
El acto se realizó en la sede de la FACA
Con una participación elevada, la Lista 3 arrasó con casi el 50% de los votos marcando el retono al cuerpo de Piedecasas y la permanencia de su compañera Jimena de la Torre.
Se realiza en los colegios de la abogacía de todo el país. En La Plata se desarrolla con tranquilidad. Fernando Levene candidato de la Lista 1 ya emitió su voto.
Miguel Piedecasas suscribe la solicitada. Ex Presidente del Consejo de la Magistratura (2016/2018); Abogado en ejercicio libre de la profesión en diversas jurisdicciones hace 37 años; profesor de distintas Universidades y autor de diversas obras jurídicas.
La Federación Argentina de Colegios de Abogados publicó en su sitio web el acta de la Junta Electoral.
El titular de la Lista 3 - abogacía por una justicia independiente - estuvo este martes 20 respondiendo sobre
El peronismo unificó personería en torno a Héctor Recalde y es acompañado por la presidenta del Colegio de Avellaneda Lanús, Adriana Coliqueo. Miguel Piedecasas encabeza la lista identificada con Juntos por el cambio mientras que María Fernanda Vázquez representa al sector ligado a Diego Molea.
La entidad presidida por Miguel Piedecasas - ex presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación expidió un duro comunicado al respecto. "Este tipo de reformas, cuya única finalidad evidente es constituir transitorias mayorías funcionales al Poder de turno,"
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.
La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.