
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El concejal Diego Rovella presentó la iniciativa que fue aprobada por la unanimidad del cuerpo
Noticias30/08/2024En una nueva sesión especial, realizada este jueves, el Concejo Deliberante de La Plata declaró Personalidad Destacada de la ciudad al abogado y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales Gabriel Stiglitz La iniciativa fue del concejal.
Egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Nacional de La Plata, Stiglitz recibió el Premio Joaquín V. Gonzalez, otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por su tesis doctoral sobre "Daños y Perjuicios". Además, realizó un doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid-España y de posgrado en la Universidad Internacional Menendez y Pelayo de Santander.
Por último, también fue profesor titular de Derecho Civil II (Obligaciones) y Adjunto de Derecho Civil III (Contratos) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Nacional de La Plata. En el plano político, Stiglitz fue director de la Oficina de Defensa del Consumidor (primera del país) de la Municipalidad de La Plata, además de asesor del Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires y del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
Stiglitz además ha sido Director del Área Académica del Colegio de la Abogacía de la Plata.
Premio Konex
Gabriel Stiglitz, fue galardonado con el Premio Konex 2016 en la categoría de Derecho Civil y ha tenido una significativa influencia en el desarrollo de la legislación en Argentina, siendo colaborador en la redacción del Código Civil y Comercial nacional. Poseedor de títulos honorarios y director académico en varias instituciones, ha publicado importantes obras sobre derecho del consumidor y contratos. Su trabajo ha contribuido a la formación y el análisis del derecho civil en el país.
Puntos Clave
- Gabriel Stiglitz nació el 6 de abril de 1959 y recibió el Premio Konex 2016 en Derecho Civil.
- Es abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional de La Plata.
- Fue Profesor Titular Ordinario de Derecho Civil-Obligaciones en la misma universidad.
- Recibió el título de Doctor “Honoris Causa” de la Universidad Nacional de Córdoba en 2014.
- Colaboró en la redacción del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina en 2011.
- Fue miembro del Comité Ejecutivo de la "International Association of Consumer Law" entre 2006 y 2015.
- Ha escrito y dirigido varios libros en temas como obligaciones, contratos y derecho del consumidor, destacando su obra "Tratado de derecho del consumidor".
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.