
Se presentó en Mercedes el proyecto de ley de ética pública y transparencia provincial
La iniciativa ya cuenta con 30 adhesiones
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La iniciativa ya cuenta con 30 adhesiones
Hasta el 10 de mayo próximo estará abierta la inscripción para realizar el curso de capacitación
Los apoyos proviene de distintos ámbitos institucioonales públicos y privados.
Con este proyecto de Ley se busca saldar un vacío normativo que lleva 23 años. Se destaca el proceso colaborativo para su redacción.
Fue en el marco de la apertura del 4° Foro Provincial de Integridad, Transparencia y Ética Pública.
La apertura de las jornadas estuvo a cargo de la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos.
DIRIGIDO A DIRECCIONES DE PERSONAL DE MINISTERIOS Y ORGANISMOS ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE DECLARACIONES JURADAS PATRIMONIALES PBA-AFIP
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.
En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.