
sucesiones administrativas


Los principales colectivos de la abogacía argentina salieron al cruce de las declaraciones del ministro de justicia libertario en las que afirmó que los escribanos "necesariamente deben intervenir en otros actos jurídicos, como los que propone el gobierno: divorcios y sucesiones

Desde todos los rincones de Argentina se suman las objeciones al proyecto del paleolibertario

El presidente argentino declara la emergencia hasta el 2025 y solicitó la delegación del poder legislativo. 41 empresas del Estado serían privatizadas. Restricciones a reuniones públicas. Los profesionales del Derecho deberán usar Toga y los jueces, martillos.

Sucesiones administrativas: Ahora sacó número el CALP para rechazar el proyecto de Tetaz
Se suma a los repudios del CPACF, COLPROBA y FACA

Sucesiones administrativas: El CPACF defiende las incumbencias de la abogacía
Frente al proyecto de ley presentado recientemente por el Diputado Martín Tetaz sobre la regulación de un procedimiento administrativo sucesorio, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal reitera su oposición a cualquier reforma que desplace la función judicial en favor de un organismo dependiente del Poder Ejecutivo.

La FACA se suma al rechazo del proyecto de sucesiones administrativas
La entidad madre de la abogacía organizada argentina pidió a la Cámara de Diputados "rechazar liminarmente" el proyecto del economista Martín Tetaz.

Contundente respuesta de la institución que nuclea a la abogacía bonaerense.

Lo presentó el Diputado Martín Tetaz, de Juntos por el Cambio. Propone que sea el Registro Nacional de las Personas el que extienda una certificación de heredero para la inscripción de bienes registrables "inmovilizados" . El argumento conocido: atacar los honorarios de los abogados.

El Consejo de la Magistratura impulsa una reforma tecnológica para modernizar la gestión judicial
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes


El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

La Cumbre Judicial Iberoamericana publicó el "Registro Iberoamericano de Femicidios/Feminicidios"
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.