
Julio Alak


Celebración del centenario del Colegio de Abogados de La Plata en el día de la abogacía
Con la asistencia de autoridades y cerca de 500 abogadas y abogados el CALP celebró el Día de la Abogacía y anticipó su centenario.

Asumieron las nuevas autoridades del Colegio de la Abogacía de La Plata

Buenos Aires: La provincia capacitará sobre gestión de conflicto de intereses a los municipios
La iniciativa busca que cada municipio genere un protocolo de Gestión de Conflicto de Intereses y así generar un mecanismo preventivo fortaleciendo la cultura de integridad y transparencia.

El Ministerio de Justicia y DDHH bonaerense avanzó en la certificación "Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas"
Es un proceso de evaluación impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Transparencia: La provincia capacitó sobre el sistema de declaraciones juradas patrimoniales pba-afip
64 direcciones de personal de todos los ministerios y organismos de la constitución fueron los destinatarias de la capacitación
Kicillof y Alak inauguraron una nueva Alcaidía Departamental en Melchor Romero
Además, el Gobernador encabezó en Almirante Brown el primer cierre definitivo de calabozos en comisarías

La provincia capacitará sobre código de ética pública a los 135 municipios
Hasta el 10 de mayo próximo estará abierta la inscripción para realizar el curso de capacitación
Es entre el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte de Justicia

Transparencia: La provincia de Buenos Aires capacita a 64 direcciones de personal de toda la administración
La Provincia de Buenos Aires, es la primera provincia en desarrollar este sistema a través de AFIP. Y por tercer año consecutivo alcanzar el 100% en el cumplimiento de las Declaraciones Juradas Patrimoniales de las máximas autoridades.

Transparencia: Respaldan el tratamiento de la ley de ética pública impulsada por Kicillof
Los apoyos proviene de distintos ámbitos institucioonales públicos y privados.

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento
La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
La Cumbre Judicial Iberoamericana Concluye con la Declaración de Santo Domingo: Un Compromiso por una Justicia Centrada en las Personas
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.